![]() |
¿Qué más integrado que el chapuzón en año Nuevo??? |
Y es que la idea de que lo difícil quedó atrás te la dan en la embajada de los Países Bajos, una vez que apruebas el examen para obtener la visa de 6 meses (MVV) o cuando menos en mi caso, así fue (literalmente fue lo que me dijo la mujer que me entregó mi visa).
La verdad es que el juego mecánico APENAS está iniciando y más vale que te despidas de tu estómago, porque la sacudida está por comenzar y te aseguramos que va a estar fuerte...
Con los días se va perdiendo el brillo de la novedad de cuando recién llegaste, mientras tratas de INTEGRARTE a este nuevo país. Comienzas luego, luego a aprender su idioma; luego, luego a buscar un empleo; luego, luego a buscar los ingredientes TAN mexicanos(porque a tí no te va a dar nostalgia, ¡oh no señor!)...
![]() |
Como holandés, a celebrar el Día de la Reyna... ¡Naranja! |
- no puede ser tan difícil, ya he estudiado OTROS idiomas (la parte de ya haber estudiado otro es a veces).
- se parece al inglés;
- ayyy que chistoso, no se parece;
- ayy, como que no entiendo;
- ayyyy, NO entiendo;
- NO ENTIENDO!;
- Maldito idioma de LOCOS!!!
- ¿Para esto querían que aprendiera el idioma??? ¡Todos me hablan en inglés!!!
Pasan los días y quedarse en casa se vuelve... bueno, ¡ABURRIDO!!! ¡MUYYYY ABURRIDO!!! pero tu amorcito te dice: platica con tu familia por el internet... Sí, a veces NO entiende (o más bien dicho no se acuerda) que cuando él no está, NO puedes hablar con tu amigos en México, porque es media noche. Para cuando puedes hacerlo, él (o ella) llegó y es hora de cenar, por lo que hay que prestarle atención.
No comprende que cuando los vecinos ven que sales, TODOS (o cuando menos así lo he llegado a sentir yo) se meten en sus caparazones cual caracol. Allí estás, buscando encontrar alguien con quién platicar y... NADIE. Casi puedes ver las bolas de cardos de las películas del viejo oeste, cuando se llegaba a un pueblo Fantasma, sólo le falta la musicalización con una armónica. ASÍ lo ves... Hasta que regresas a tu casa, que todos salen de debajo de las piedras porque el peligro ya pasó. Pero tu amorcito sonriendo dice: platica con los vecinos...
-Pos si, ¿pero cuáles?
![]() |
¿Qué puede ser más holandés??? |
Y si te pones la ropa necesaria para no sentir TANTO frío (porque de que lo vas a sentir ¡ohhh si! lo vas a sentir), será como ver le muñequito de Michelín tratando de andar en bicicleta... Prácticamente imposible de pedalearle. ¿Lo ÚNICO bueno? Que si te caes de la bicicleta, tanta ropa ¡amortiguará la caída! ¿Lo malo? Que además de la vergüenza de la caida, te será imposible levantarte.
Por lo que casi, casi vas a ir gritando:
-Ábranse piojos que allí les va el peine!!!!- Te persinas por si acaso (a veces hasta siendo ateo) y te avientas, decidiendo que la bici no va apoder más que TÚ.Aunque ya haya ganado más de un round.
Después de semanas (o quizá meses), comienzas a preguntarte ¿a dónde se fueron los planes de trabajo? ¿Dónde está la famosa integración que buscabas? Todo parece ir en cámara lenta, pero lo que es peor, te preguntas si ¿Sólo TÚ tienes esa mala suerte? Digo, porque en las páginas del Facebook u otros blogs parece que nadie se queja, nadie dice nada...
A veces puedes pensar que pecaste de INGENUA cuando creíste que la integración sería, no más sencilla (porque sabías que esta iba a ser trabajo, mucho trabajo), sino MENOS difícil. Cada día es una guerra donde no hay treguas, todos los días estudias y trabajas por conseguir ese sueño. Y acaso te sientes mal por CADA vez que te miran como si fueras imbécil, sólo porque tratas de pronunciar correctamente (o no tan mal). Pero que igual te dices: Nadie nació sabiendo, así que sigo... Y muchas veces (o algunas) sabes que dentro de tu cabeza hay la idea "No voy a encajar, no tengo vida allá". Porque tu esposo tiene SU trabajo, SU familia, SUS costumbres... "¿Y yo??? No conozco a nadie, sólo lo tengo a él, pero aún así me pregunto ¿Debería ser ésto suficiente? porque francamente en momentos siento que NO".
Si, cada uno tomas sus decisiones y yo lo elegí a él, por lo que ahora me queda la dieta del Ajo y el Agua (AJOderse y AGUAntarse)... Es que con dos años viviendo en Holanda YA deberías estar integrada, que no? con dos años YA deberías sentir este país como el tuyo, que no? Pues... NO. Ni siquiera mi casa la siento TOTALMENTE mía (ya que mi marido tenía años viviendo en ella antes de que yo llegara). Pero lo que es peor, siento que NADIE me entiende como me siento... ¿O si?
Porque lamentablemente sólo escuchas las historias que terminan en "Se casaron, fueron felices y comieron perdices...". Y NO, NO, NO NO (ay que negativa, pero van a ver que, pues... NO), llega un momento en que tienes miedo mencionar la GRAN pregunta:
-¿TOOOODO ésto vale la pena?
Tienes miedo mencionar una pregunta TAN SENCILLA porque luego, luego van los: "HABLA de tu experiencia! YOOOOOOO SOY MUUUUUUUYYYYYYYYY FELIZ!!!!"
Y allí pienso yo:
¿Así o más holandesa??? |
- Ayy pues mira, bien por ti al integrarte tan rápido y fácilmente porque a mi me ha ido como chango en feria: Para arriba y para abajo, pero no gano nada.
Desde que comencé a escribir este blog hace unos meses me han psicoanalizado mi proceso de integración en otros blogs ("ésto es lo que pasa cuando sus expectativas no concuerdan con la nueva realidad" ó "Es un problema de baja autoestima, ya que su autoimagen la establece de acuerdo a lo que opinan de ella") y hasta me han tocado los que me han insultado (de personas escondidas en el anonimato), llamándome floja, estúpida o demás palabras por el estilo, sólo porque me he dignado a expresarlo. ¡¡¡¡EXPRESARLO!!!
Desde que comencé a escribir este blog hace unos meses me han psicoanalizado mi proceso de integración en otros blogs ("ésto es lo que pasa cuando sus expectativas no concuerdan con la nueva realidad" ó "Es un problema de baja autoestima, ya que su autoimagen la establece de acuerdo a lo que opinan de ella") y hasta me han tocado los que me han insultado (de personas escondidas en el anonimato), llamándome floja, estúpida o demás palabras por el estilo, sólo porque me he dignado a expresarlo. ¡¡¡¡EXPRESARLO!!!
Si pones esa pregunta o ese comentario en alguna página de Social Media, caerán contra ti cual pirañas del Amazonas a una vaca ensangrentada. Un gran grupo de personas (principalmente mujeres, según mi caso) que les ofende tu falta de FE en la historia de amor holandesa.
NO es correcto hablarlo, NO es correcto expresarlo, NO es correcto NI pensarlo... ¡PERO LO PIENSAS!!! No se trata de que NO ames a tu pareja, simplemente es la duda que surge aún con todo el amor que le tienes a tu amorcito, lo piensas si no todos los días, cada que las cosas se ponen color de hormiga.
A lo mejor tienen razón y No es CORRECTO, pero ¿qué creen? Que NO siempre he hecho lo que los demás consideran correcto, así que aquí me encuentro diciendo: YO he tenido esas preguntas, YO comparto esos sentimientos, YO comparto esas ideas y NO, NO, NO, NO me da vergüenza decirlo, porque NO debería dar vergüenza expresarlo; NO debería ser antinatural tener dudas, cuando las cosas no van tan bien como llegaste a pensar; NO eres floja, porque cada día estudias, cuidas tu casa, tus hijos y BUSCAS EMPLEO...
Pero ¿qué pasa con las que llegamos NO tan Jóvenes, NO tan jodidas económicamente cuando estábamos en nuestros ranchos? ¿y NO sin alguna expectativa/plan de trabajo? (Y acaso las que Sí lo eran) ¿Que pasa cuando ves pasar los meses y el idioma va tan lento como lombriz con calambres a la mitad del invierno??? ¿Qué pasa cuando CADA que hablo con un latina que no lleva mucho tiempo (y hasta la que si lo lleva) en Holanda comenta, por lo bajo, algo por el estilo?
A lo mejor tienen razón y No es CORRECTO, pero ¿qué creen? Que NO siempre he hecho lo que los demás consideran correcto, así que aquí me encuentro diciendo: YO he tenido esas preguntas, YO comparto esos sentimientos, YO comparto esas ideas y NO, NO, NO, NO me da vergüenza decirlo, porque NO debería dar vergüenza expresarlo; NO debería ser antinatural tener dudas, cuando las cosas no van tan bien como llegaste a pensar; NO eres floja, porque cada día estudias, cuidas tu casa, tus hijos y BUSCAS EMPLEO...
Pero ¿qué pasa con las que llegamos NO tan Jóvenes, NO tan jodidas económicamente cuando estábamos en nuestros ranchos? ¿y NO sin alguna expectativa/plan de trabajo? (Y acaso las que Sí lo eran) ¿Que pasa cuando ves pasar los meses y el idioma va tan lento como lombriz con calambres a la mitad del invierno??? ¿Qué pasa cuando CADA que hablo con un latina que no lleva mucho tiempo (y hasta la que si lo lleva) en Holanda comenta, por lo bajo, algo por el estilo?
... Y allí estaba yo, reluciente como monedita nueva, con mi CV en la mano y la sonrisa triunfante en la cara... Ya casi había terminado mi curso de holandés (año y medio), ya me había enfrentado al monstruo de la bicicleta (miedo a caerte, miedo al ridículo, SI, MIEDO), ya había ido al super, olvidado las bolsas, me había formado en la linea de sólo PIN (tarjeta), cuando únicamente traía efectivo... Digo, YO ya estaba inburgerada! Digo integrada.
![]() |
Tengo una galleta vestida de azul |
- ¿Por qué no busca un empleo de limpieza, correos o entregando periódicos? Allí no necesitas saber el idioma- Y qué creén? QUE SÍ te lo piden; piden que hables holandés hasta para los que trabajan en los camiones de basura (porque hasta esos anuncios he visto)...
Y cuando fui a quejarme al Gemeente por tan bajo nivel del idioma, primero me dijeron que no podía hacer la cita directamente, sino que debía hablar por teléfono, sin mencionar que tardé más de un mes en hacer una cita (porque cada telefonista me daba largas: la encargada no está, la encargada no vino, la encargada está ocupada... YO le dejo el recado... UN MES de esas canciones), ¿luego? Otro mes de espera para la cita, y al final ¿qué me dicen?
-Es que usted no estudia lo suficiente- Yo simple me quedaba callada pensando ¿En serio??? ¿5 horas diarias es POCO tiempo? ¿Ir los fines de semana a la biblioteca es POCO? Y llevar las grabaciones de las conjugaciones de los verbos grabadas en el reproductor de mp3 para escuchar mientras vas en el transporte público es POCO??? Y digo que me quedaba callada porque SIMPLEMENTE no me dejaban hablar en inglés (que ya les hubiera dicho hasta el rosario completo), mientras que en holandés... pues no lo hablaba.
Hijos de su ¡Qué barbaridad! Salí tan enojada que si se me atraviesa un taco se hubiera vuelto enchilada!
Y mientras tu te rompes la cabeza en este idioma, te esfuerzas más (digo ¿quién necesita dormir si se tiene que estudiar???), tu amorcito... ese dejó TU idioma de lado (o ya lo hablaba para cuando te conoció). Cuando te conocía estaba TODOS los días estudiando y su nivel mejoraba, pero ahora los libros de español están allí juntando polvo y más polvo...
![]() |
Amorcita Corazón.... |
- Se dice "Amorcito".- Ok, La chorreada quiere que su Pepito hable español correctamente, de la misma forma que tu Pepito te corrige cuando hablas holandés
-Pero tu eres mujer (ésto con el acento más gringo posible)- Y allí tu Pepito comienza a metamosfosearse en TU pareja, ese holandés(a) que habla poco español...
Y de allí tratas de explicar que es EL amor, por lo que sigue siendo masculino, etc, etc dígase una clase de español, cuando de repente ¡Allí está!, LA MIRADA. Si, ese pequeño y casi imperceptible momento en la mirada de tu"amorcito" que dice: ¡"Ayyy Que flojera! (pereza) no me interesa la gramática española." Típica de todo niño al cual hay que explicarle matemáticas, cuando en realidad quiere ir a jugar con el Wii.
Te quedas callada porque no encuentras razón a seguir la explicación, como tampoco comenzar una discusión, a lo que él, al verse capturado en acción, se defenderá como gato patas para arriba a punto de entrar en una tina llena de agua.
-¿Qué pasa? ¿Por que te callaste?- Si, tu silencio es lo que hizo sonar su alarma (a veces).
- No, no tiene caso- Y de allí viene TOOOOODA la discusión de "¡¡¡uyyyyyy si!!!, estaba total y absolutamente interesado, etc, etc, etc" Hasta que, para dejar el problema de lado, tienes que disculparte por haber dudado de su interés... Hasta la próxima vez que ahora te diga "Corazoncita".
- Alba, amo mi pareja con todo el alma, pero simplemente ES DEMASIADO.- Fue lo que escuché de una querida amiga que llevaba un par de meses en Holanda.- Dejé demasiadas cosas en México, mi familia, mis amigos, mi trabajo, TODO y aquí SIMPLEMENTE no me hallo...- Su mirada mostraba una mezcla que conozco bien: derrota, dolor y PENA. Porque ya ha tomado la decisión de regresar...
![]() |
Foto Regina González |
O de plano te vuelves defensora del cuento feliz:
- ¡Es que con el tiempo te acostumbrarás!
- Es que es así al principio.
-Es que no le has echado ganas...
-¡Que no se diga que una Mexicana no puede!
-Y qué le vas a decir a TOOOOODOS allá????- Digo, como si esto fuera debate político! sujeto al escrutinio de los demás.
A mí personalmente, estos argumentos me suenan a lo que antes le decían cuando una mujer decía querer divorciarse (y era mal visto socialmente). ESO era impensable, inaceptable e IMPERDONABLE. Esas palabras de defensa del esquema ("Esa es la cruz que te tocó cargar"), al final, no son para hacerte sentir bien A TI, sino a ella (porque el/ella sí ha seguido el esquema, porque no se ha quejado, porque ha aguantado, porque quizá si ha sido feliz). Porque espera que sigas el código de silencio ante la posibilidad de no integrarte.
A mí personalmente, estos argumentos me suenan a lo que antes le decían cuando una mujer decía querer divorciarse (y era mal visto socialmente). ESO era impensable, inaceptable e IMPERDONABLE. Esas palabras de defensa del esquema ("Esa es la cruz que te tocó cargar"), al final, no son para hacerte sentir bien A TI, sino a ella (porque el/ella sí ha seguido el esquema, porque no se ha quejado, porque ha aguantado, porque quizá si ha sido feliz). Porque espera que sigas el código de silencio ante la posibilidad de no integrarte.
¿Acaso esa es la razón por la que este es un tema, al igual que el de las amas de casa, levante tanto polvo? ¿Cuál es el ánimo de mantenerlo en el silencio? Cuando creo que sería más sencillo, si no es que más honesto, si pudiéramos abrirnos al diálogo de estos temas. Temas que incluyan igualmente LA SEXUALIDAD, la educación de los hijos en una cultura tan diferente a la nuestra, la insatisfacción hacia CIERTAS costumbres (que no son todas, pero hay las que si, nada más no las puedes pasar). La crítica, así como el elogio de AMBAS culturas. Porque quizá así podamos llegar a una nueva situación? Una de respeto a los pensamientos y SENTIMIENTOS del otro, que vive y enfrenta las cosas a su muy personal estilo. NO me pienso disculpar por expresar estas ideas, NO me pienso disculpar por estos SENTIMIENTOS. Éstos Simplemente EXISTEN y los sentimientos NO so equivocan, lo que puede ser equivocado es lo que DECIDIMOS hacer con ellos y callarlos u ocultarlos no es lo más inteligente.
Al final, agrade a quien le agrade, ella (mi amiga) es dueña de sus decisiones (como cada uno de nosotros) y si, pasa que integrarse NO es tan sencillo y NO es para cualquiera. por lo que si debo ser sincera YO también me hago la pregunta ¿Vale la pena seguir? ¿Ha valido la pena TODO lo que he vivido hasta este momento?
Hasta el momento puedo decir: SI. Pero ¿Cuál será mi respuesta mañana? No lo sé...